Mi abuela, la gran gata parda,
me enseñó a tejer gorros y bufandas.
Hoy ha llegado el invierno.
¡Por fin la nieve blanca!
Posts by: ChicaBombin
Un fuerte homenaje a la poeta | no uno pequeño, uno grande, | un homenaje de viaje | yendo de aquí para allá | dando tumbos nada locos | sino cuerdos de coraje.
Si dedicase un momento a pensar cuál es el primer recuerdo que tengo acerca de la poesía tendría que desistir del intento porque sería incapaz de saber con exactitud, de lo que sí estoy segura totalmente es que ese recuerdo iría unido, como tatuaje, al nombre de Gloria Fuertes.
Vamos a hablar de las brillantes ideas, de personalidades, de inteligencias, de autoconocimiento y si todo esto te parece interesante espera a leer el álbum completo. Te doy la bienvenida a: Ese robot soy yo, de Shinsuke Yoshitake, publicado por Libros del Zorro Rojo. Si nos adentramos en la singular obra de Shinsuke Yoshitake, descubriremos un autor con gran maestría para combinar ingenio, humor y ternura en sus obras.
Es posible que pases por alto una fecha interesante. Tal día como hoy pero de 2014, se estrenaba en España la película Interstellar, de Christopher Nolan. Tanto si te gusta como si la aborreces, la verdad es que es una película que puede dar para largo rato de debates y reflexiones a la vez que puede ser una película que te entretenga, te flipe visualmente y a otra cosa mariposa. Para mí puede tener esas dos vertientes maravillosamente posibles. Y si te estás preguntando qué diantres tiene que ver todo esto con la lectura, pues a ver, la respuesta es: todo.
Vivían separadas, sin embargo, las tres juntas formaban una sola noche espeluznante. Niebla, Menguante y Trueno eran amigas desde niñas y juntas habían celebrado todas sus fiestas favoritas. Se hicieron amigas porque no podía ser de otra manera, se llevaban bien porque coincidían en casi nada y porque, de todas las fiestas del año, su favorita era la noche de Todos los Santos. ¿Y qué otra fiesta podría gustarle más a tres hechiceras?
Un otoño que no llega hojas todavía prendidas al vuelo de la arboleda. Así los brazos de savia, repletas sus copas, tejiendo sombra imaginaria, aguardan ser lo que eran.
Hoy, te escribo para abordar un tema sobre el que han hablado y hablado filósofos, artistas, escritores y hasta tertulianos durante generaciones: el absurdo, la noción del «sin sentido» que a menudo se cuela en las páginas de los cuentos infantiles.
Leemos, leemos y leemos. A veces incluso descubrimos y solo por esa posibilidad ya merece la pena. Como cualquier género literario, la poesía esconde secretos repletos de significado y emoción. A simple vista, son palabras bellamente entrelazadas, pero bajo la superficie hay todo un submundo esperando ser encontrado. No es (ni más ni menos) que encontrarnos con nosotros mismos y si alguien puede atreverse a este viaje, sin duda, son los jóvenes. ¿Se puede ser joven y buscar los secretos de la poesía en el mundo actual?
Hervé Tullet es un autor e ilustrador francés, de los más conocidos y reconocibles de cuantos hay en este mundo infantil. Desde que era joven mostró un interés apasionado por el arte y la creatividad, lo que eventualmente le llevó a convertirse en un autor de literatura infantil influyente por su carismática personalidad y propuesta artística. Te lo cuento.










