¿qué encontrar por aquí?
yo te/soy cuento
La naturaleza no es un lugar para visitar, es el hogar. Gary Snyder Uno de los últimos reductos del planeta en el que los animales se mueven en libertad son los libros. Parece que no les queda otra salida que las páginas, como un último intento de preservar sus huellas,[…]
El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. | Jefe Indio Seattle Es una dulce comparación la que se nos presenta en estas páginas; nos acercamos a nuestra espiritualidad,[…]
La gente corre tanto porque no sabe dónde va, el que sabe dónde va, va despacio para paladear el ‘ir llegando’. | Gloria Fuertes Nos centramos en los sueños, en las metas y nos olvidamos del camino. No me gustan las frases que te motivan y te saludan desde el[…]
Yo milito en la religión del amor, cualquiera que fuere el sendero que hallaren sus camellos. | Ibn Arabí De lo más bajo a lo más alto de un universo que no conocemos, del misterio de cada silencio a los gritos exacerbados del guerrero. Vivimos Historia y Arte, o de[…]
Tantas veces que creemos estar en otros mundos, tantos kilómetros que recorremos de ida y otros tantos de vuelta, todo para que un día nos pongamos del revés y comprobemos que lo conocido es sólo un espejismo. Tenía que haberlo visto venir, una historia tan fascinante no podía venir de otra manera que de un cómic. Así que, si estás dispuesto a subir tu curiosidad hasta las más altas cotas (literalmente): Bienvenido a Mundo Urraca, de Carlos X. Díaz y Guillermo Monje, publicado por Sallybooks.
¿Has probado a guiñar una mano? Si lo has intentado habrá sido un fracaso absoluto. Desde Blog de Lengua, nos recuerdan que el verbo “guiñar” es una excepción maravillosa a un lenguaje que cambia permanentemente y que está inducido a la practicidad. Guiñar. Resulta raro que aún conservemos esta palabra. ¿Por qué no la abandonamos si es rara y sólo vale para usarla en un caso muy concreto?