Orientación lectora

La aventura de volver… ¡al cole!

PIN
Los recuerdos se mezclan: hay olor a goma de borrar, a libros nuevos, a patio mojado por la lluvia de septiembre, a madrugones, a rutina de deberes, a risas de recreo… hay un poco de todo. Parece que la vuelta al cole se vive, o se quiere vivir, como una nueva aventura escolar y en efecto así es, ya que un nuevo curso es un reto continuo para todos nuestros sentidos. Sin embargo también recuerdo que los anuncios de vuelta al cole no me transmitían ese mensaje divertido de un nuevo curso. ¿Dónde están las aventuras? ¿No se supone que las aventuras se viven en los bosques, en los barcos, en los cuentos? ¿No son cosas que pasan fuera del cole?

Abrir los ojos al fuego desde la infancia

PIN
Los incendios provocados no son solo una noticia de verano, son una herida abierta en nuestra tierra. Pero ¿cómo hablar de esto con los niños? ¿Cómo abrir la mente sin cerrar el corazón? El fuego por sí mismo no es algo negativo, ni podemos condenarlo por su propia naturaleza. Lo bueno de todo esto es que la infancia tiene una mirada limpia, no está contaminada por la resignación ni por el cinismo. Tampoco entienden de intereses generados, que poco importan porque aquí solo hay una cosa clara. Una niña, un niño, pueden razonar y “comprender” la situación que nos rodea si les contamos la verdad.

Aliados de lectura: marcapáginas de emergencia

PIN
No te lo pregunto porque seguro que la respuesta es afirmativa. Todos hemos usado extraños y diversos papelitos como improvisados marcapáginas. Y es que, en lugar de buscar un marcapáginas formal, nos valemos de cualquier cosa, como si esos papeles, tan variopintos, quisieran quedarse entre las páginas del libro formando parte de nuestra propia historia, como recuerdos atrapados. ¿Tú también tienes esta misma sensación?

Exlibris para su primera biblioteca: sellos personalizables para descargar

PIN
Un libro, un cuento, un cómic, un diccionario, dejan de ser un objeto más para convertirse en algo tuyo. Tu lectura, tu biblioteca, aquellos libros que lees y son parte de ti en una época concreta. Tener un exlibris es reconocerte lector, es que tus libros te llamen por tu nombre. Dejando a un lado el sentido más romántico, hay varias razones por las que usar sellos, etiquetas o exlibris es una idea muy útil. ¿Cuáles? Pásate y lee.

De infancias, letargos y literatura: Día del Libro Infantil 2024

PIN
Quiero compartir contigo unas líneas que me rondan la cabeza cada 2 de abril, «Día Internacional del Libro Infantil» pero que muchas veces veo unido a «y Juvenil». En realidad, su denominación es: «International Children Book’s Day», aún así cada año, metemos en una misma cápsula cerrada todos esos términos: pequeños, peques, infantil, adolescentes, jóvenes, etc. Cada año, mezclamos lo infantil con lo juvenil y cada año tengo el mismo pensamiento… ¡pero si no son lo mismo!

Día de la Poesía: ojos para leer, oídos para escuchar

PIN
Vuelve a ser 21 de marzo, el calendario vuelve a extendernos su primaveral alfombra de flores, emociones, alguna que otra alergia y de los versos nuevos que se pueden llegar a escribir. Sí, esto suena muy bonito aunque no demasiado práctico, ¿verdad? La poesía cuenta con la capacidad para conmovernos, inspirarnos y transformar nuestra percepción del mundo, y cada ser humano nace con la capacidad de conmoverse, inspirarse y transformarse. ¿Todos nacemos con esas capacidades? Sí. Sin excepción.

Lecturas interestelares

PIN
Es posible que pases por alto una fecha interesante. Tal día como hoy pero de 2014, se estrenaba en España la película Interstellar, de Christopher Nolan. Tanto si te gusta como si la aborreces, la verdad es que es una película que puede dar para largo rato de debates y reflexiones a la vez que puede ser una película que te entretenga, te flipe visualmente y a otra cosa mariposa. Para mí puede tener esas dos vertientes maravillosamente posibles. Y si te estás preguntando qué diantres tiene que ver todo esto con la lectura, pues a ver, la respuesta es: todo.