Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que sea la libertad nuestra propia sustancia. Simone de Beauvoir Hace un par de sábados tuve el placer de inaugurar uno de los festivales culturales que suenan durante estos días de cuarentena. Sin exagerar. QUE TE FEMEN FEST es[…]
Mundo editorial
Imágenes y sensaciones que se esfumarían fácilmente con una mirada, con una risa, un cambio de opiniones, se aferran fuertemente en el ánimo del solitario, se ahondan en el silencio y se convierten en acontecimientos, aventuras, sentimientos importantes. Thomas Mann No cabe duda de lo[…]
¿Has probado a guiñar una mano? Si lo has intentado habrá sido un fracaso absoluto. Desde Blog de Lengua, nos recuerdan que el verbo “guiñar” es una excepción maravillosa a un lenguaje que cambia permanentemente y que está inducido a la practicidad. Guiñar. Resulta raro que aún conservemos esta palabra. ¿Por qué no la abandonamos si es rara y sólo vale para usarla en un caso muy concreto?
[vc_row][vc_column width=»3/4″][vc_column_text] «¿Por qué a los jóvenes no les gusta leer clásicos?« Cuando eres librera y, de pronto, te encuentras con que un cliente te suelta esa pregunta… digamos que no sabes qué cara poner. En realidad es una pregunta que suelen hacerme desde diversos[…]
[vc_row][vc_column width=»2/3″][dt-quote text=»La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano.» author=»Victor Hugo»][vc_separator color=»black»][vc_column_text] Al mensaje de: “¿Querrías participar en la presentación de Siento?”, una librera jamás debería responder con una negativa. Nace un fanzine ilustrado que evoluciona el planteamiento de las publicaciones[…]