Sea como sea que hayas llegado a esta casa, te doy la bienvenida. Pasa. En la biblioteca voy guardando las
lecturas que me encuentro por el camino, es un lugar donde te presto los libros y álbumes que leo, donde tú también puedes prestarme tus lecturas, opinar, sugerir o recomendar. Si buscas novelas, es en el blog de al lado, aquí llenamos la cabeza con cachibates e historietas sacadas de ese cajón que es la LIJ, Literatura Infantil y Juvenil (como si la I y la J fuesen la misma cosa). No hay más motivo que el de encontrar historias que nos llenen de palabras, de ideas, de risas o de juegos.
Verás que, además de lecturas recomendadas, también pasamos buenos ratos en la cocina. Allí amaso (como haciéndome la despistada)
cuentos y poemas. Como buen ayudante, tú los pruebas y si te gustan los lees cuantas veces quieras y si no… seguro que puedes mejorar la receta. La poesía no solo es importante, es necesaria. No tiene edad ni tiene complejos, la poesía existe en todos los rincones del mundo y sobre todos los sentidos de tu cuerpo.
Me propongo demostrar científicamente esta verdad… y si no lo consigo… ¡es culpa de las palabras, que se enredan!
Entra en casa, curiosea los rincones, cuidado con los animales porque andan sueltos, en el jardín de las redes sociales hay tendidas algunas fotografías que igual pueden inspirarte. En todo caso, que tu estancia sea agradable, quédate la llave: yocuento.es y vuelve cuando quieras.
Ciertamente, por más vueltas que le demos a una biblioteca o librería, tarde o temprano llega la hora de la verdad, ese momento en el que tienes varias opciones en la mano y debes elegir. ¿Y ahora qué?
Repasando la actividad que han tenido las editoriales de LIJ durante todo este año, nos ponemos al día con una selección de cuentos perfecta para leerte el verano entero.
Johannes Amos Comenius revolucionó la forma de transmitir las ideas y conceptos que se enseñaban a los niños. Él propuso un mundo en imágenes para los libros infantiles.
La vida está llena de giros que suceden de forma inesperada y consideramos positivos. A raíz de esto yo pregunto, ¿no nos cambian, de verdad, los libros que leemos?
Más juego e improvisación es lo que necesitamos todos, en general, así que está decidido: los viernes voy a dedicarlos a jugar, a divertirme escribiendo poemas, cuentecillos, frases, palabras inventadas, raras o ideas absurdas.
Estás en el bosque y aquí todo puede suceder, lo posible y lo imposible. Bienvenido a tu propia fantasía.