No te lo pregunto porque seguro que la respuesta es afirmativa. Todos hemos usado extraños y diversos papelitos como improvisados marcapáginas. Y es que, en lugar de buscar un marcapáginas formal, nos valemos de cualquier cosa, como si esos papeles, tan variopintos, quisieran quedarse entre las páginas del libro formando parte de nuestra propia historia, como recuerdos atrapados. ¿Tú también tienes esta misma sensación?
Posts by: ChicaBombin
Sí, tenía una mirada terrorífica. Sí, era naranja. Pero… ¿era una calabaza?…NO. Pablo comprobó el desastre nada más ponerse el disfraz que había traído su padre. «Podría servir para Carnaval, pero… ¿mandarinas en Halloween? ¡Nadie ha visto mandarinas de Halloween!», pensaba con frustración. Nadie excepto[…]
Qué maravilla contar con una autora así entre las filas de la LIJ. Jill Barklem, escritora e ilustradora británica, dejó una huella imborrable en la literatura infantil con su delicada serie Brambly Hedge (traducida como El Seto de las Zarzas). Se trata de una serie de aventuras estacionales: Otoño, Invierno, Primavera y Verano. ¿Cómo no? Hoy leeremos el cuento dedicado al otoño, ¿Te apetece leerlo? Voy a poner un té y seguimos porque esta lectura se lee mejor así.
¿Alguna vez has utilizado algún objeto para una finalidad que no es la suya? En la infancia, esto ocurre con frecuencia. Los niños transforman lo cotidiano en algo nuevo a través de su curiosidad. Los objetos cambian de función en sus manos, no por error, sino como parte de su forma de explorar el mundo. En esta historia, seguimos a un oso coleccionista, quee arrastra su barca de madera llena de objetos cotidianos que guarda como pequeños tesoros. ¿Te sumas a la lectura?
Cuando pensamos en escribir poesía o enseñar poesía a los peques, lo primero que suele venir a la mente es la rima. Sin embargo, el ritmo, la musicalidad y la estructura de los versos van mucho más allá. En el artículo de hoy compartiremos una guía básica a través de cuatro conceptos que van a descubrirte la forma en que la poesía se mueve a ritmo de las palabras, cómo encajan las sílabas y el flow que pasa de una a otra sin apenas darte cuenta. ¿Te atreves?
SALTACHARCOS #1 Un impulso, un salto, un giro, un aterrizaje …¡HOP! Pan comido. Yo salto todos los charcos los tuyos y los míos, incluso los del vecino. Si andando vemos uno como espejo del paisaje lo cruzamos, seguro. Tú tranquilo. CÁLIDO SUSURRO #2 Sopló[…]
Si en tu interior guardas colores que deseas compartir, es posible que, al hacerlo, mejores tu entorno más inmediato y el de los demás, que es como decir que mejoras el mundo entero. Para animarte a hacerlo ya tienes a Quentin Blake, que entre buen rollo y talentos, va a contarte una historia poderosa. Sigue leyendo, porque esta lectura es canela.
La lectura es movimiento, es la acción fundamental en el desarrollo integral de la infancia. No solo contribuye al desarrollo cognitivo y emocional, sino que también potencia la creatividad, el pensamiento crítico y la empatía. Hoy te hablo sobre mediación y orientación lectora, ¿Qué es? ¿Qué objetivos tienen?
Un libro, un cuento, un cómic, un diccionario, dejan de ser un objeto más para convertirse en algo tuyo. Tu lectura, tu biblioteca, aquellos libros que lees y son parte de ti en una época concreta. Tener un exlibris es reconocerte lector, es que tus libros te llamen por tu nombre.
Dejando a un lado el sentido más romántico, hay varias razones por las que usar sellos, etiquetas o exlibris es una idea muy útil. ¿Cuáles? Pásate y lee.
¿Alguna vez has sentido que vas más lento que los demás? Si esa pregunta te acompaña cada cierto tiempo, de forma recurrente en tus pensamientos, este cómic va a quedarse contigo y te va a mostrar un camino nuevo. Cuando solo piensas en lo que podrías llegar a ser dejas de experimentar con lo que ahora mismo eres, y aunque no lo veas, siempre hay una perspectiva nueva que se te pasa por alto. Si no me crees no te preocupes, este cómic sin palabras llega para mostrarte esa vida que tienes delante y que pasa tan despacio (a veces).