Jóvenes pero clásicos
«¿Por qué a los jóvenes no les gusta leer clásicos?«
Cuando eres librera y, de pronto, te encuentras con que un cliente te suelta esa pregunta… digamos que no sabes qué cara poner. En realidad es una pregunta que suelen hacerme desde diversos flancos. Lo primero que se me ocurre es pensar que a los jóvenes les gusta leer clásicos tanto como los adultos; si un lector joven se aburre leyendo clásicos: no le estás dando el clásico que debería leer o no se lo estás ofreciendo del modo correcto. Así de simple.
Reseña: Lunámbula
La mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original.
Creemos que por la noche todos duermen, pero eso sólo le pasa a la mayoría. Hay vidas que, como la tuya, despiertan cuando la oscuridad vence y se hace el silencio. Piensa en cuántas veces no pudiste conciliar el sueño y a cambio la mente te regaló las mejores ideas para el día siguiente, o incluso para el resto de tus días. En ocasiones, sólo una noche puede cambiarte la vida.
Kafka y la muñeca viajera
Todo mi ser no es sino miedo
Si yo fuera una muñeca viajera, mejor que mis palabras serían las de un Kafka abandonado por la salud y convencido de que sus escritos no tenían ningún sentido después de que ésta le abandonara por completo. Si yo quisiera viajar por el mundo, y fuese muñeca de alguna niña de pelo rubio, usaría al más temeroso de los hombres del parque para reparar mi huida.
Animales que hacen cosas en silencio
El silencio es un refugio universal
Todo puede dividirse en dos mitades, como poco. Una de mis grandes aficiones es separar el silencio del ruido, si es que esto es posible en algún caso. Para adentrarme en esta empresa tan absurdamente maravillosa he sacado de la estantería un álbum ilustrado muy sugerente, se titula Animales que hacen cosas en silencio (Ed. Kalandraka) y de mi viaje a través a de sus páginas voy a darte buena cuenta.
El miedo a que un libro no guste
Si estamos tranquilos y preparados, deberíamos poder encontrar una compensación en cada desilusión.
Mi vida está plagada de aciertos y fracasos. Puedes figurarte que todo ese compendio de actos, decisiones, libros leídos, viajes… da lugar a una rara amalgama que me conforma como persona; igual que tus decisiones, los libros que decidiste coger de la librería y los que dejaste en el estante, te definen a ti.
La melancólica muerte de Chico Ostra
Nunca he visto a nadie tan inadaptado adaptarse tan bien. A su manera.
Si nadie contara los cuentos que comienzan justo cuando acaban los cuentos, nuestra mente quedaría huérfana de vidas paralelas a la nuestra. La vida después de la vida, la realidad posible que comienza a latir después de nuestra experiencia, si nadie nos hiciera soñar despiertos como lo hace Tim Burton seríamos la especie más aburrida y equivocada del Universo.